Biomecánica Deportiva | EFiR
Valoramos y analizamos tu movimiento deportivo, teniendo en cuenta qué deporte practicas para adaptar las pruebas que necesites según las características de físicas, técnicas y tácticas de tu deporte.
biomecánica del deportista, del corredor, del futbolista
22608
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-22608,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.2.1,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

BIOMECÁNICA DEPORTIVA

OBJETIVO

Los objetivos de nuestro servicio de valoración biomecánica del deportista son prevenir lesiones y optimizar el rendimiento a través de la valoración del movimiento del deportista que nos va a llevar a detectar los posibles posibles factores de riesgo. 

Cuando contactes con nosotros, te explicaremos la metodología que utilizamos y decidiremos qué tipo de valoración es más adecuada para ti, según tus características y tus objetivos, y en el caso de los niños, su maduración. 

METODOLOGÍA EFIR

La metodología EFiR engloba diversos tipos de valoraciones y test, que se deciden en función de la especialidad deportiva, la condición física ay la edad de la persona.

Los diferentes análisis que se realizan engloban:

  • Análisis postural.

  • Test funcionales del movimiento del miembro inferior.

  • Valoración del movimiento específico de diferentes articulaciones.

  • Valoración de la fuerza específica de músculos clave.

  • Análisis biomecánico de la técnica de carrera.

  • Valoración de la maduración y detección del pico de máxima velocidad de crecimiento en el caso de los niños.

ANÁLISIS DE DATOS E INFORME FINAL

Para poder realizar una valoración exhaustiva, EFiR dispone de la última tecnología. A parte de realizar una grabación a cámara lenta desde difentes planos, EFiR dispone de la tecnología más avanzada para realizar tanto el análisis de la carrera como los diferentes test funcionales.

La calidad del servicio EFiR no reside en la recogida de un conjunto de datos, sino en la intrepretación que realizamos desde el punto de vista de la unión de los conocimientos que aportan las Ciéncias de la Actividad Física y el Deporte y la Fisioterapia y los años de experiencia trabajando con personas deportistas.

Tras la recogida y análisis de datos, se realiza un informe final personalizado, donde se detallan los resultados obtenidos y se sugieren las pasos a seguir en el caso que el deportista quisiera continuar trabajando en EFiR.