DOLOR DE RODILLAS Y SER MUJER: CLAVE CRECER FUERTE
¿Cuánto es verdad y qué está en tu mano para reducirlo?
ESQUIAR Y RIESGOS DE LESIÓN DE RODILLAS
23554
post-template-default,single,single-post,postid-23554,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.2.1,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

5 COSAS QUE TE GUSTARÍA SABER SOBRE ESQUIAR Y RIESGO DE LESIÓN DE RODILLAS

«Esquiar es peligroso para las rodillas». Es muy frecuente escuchar esta frase durante esta época invernal, asociando al esquí un alto riesgo de lesión de rodilla. Pero, ¿cuánto hay de cierto? y ¿cuánto está en nuestra mano para reducir las probabilidades de lesión? 

A continuación te contamos las 5 claves más importantes.

1. ESTAR PREPARADO PARA ESQUIAR

El plan de fin de semana con amigos en la nieve y esquiar viernes tarde y sábado y domingo mañana y tarde suena muy bien pero, ¿realmente estás preparado físicamente para ello?. 

Es necesario tener una buena condición física para esquiar y además, reducir la probabilidad de lesiones. 

Si no realizas actividad física de manera regular (mínimo 2-3 veces/semana desde hace mínimo un año) y que incluya entrenamiento de fuerza, te sugerimos que pruebes las rutas con raquetas de nieve mientras entrenas para disfrutar del esquí el año que viene. 
 

2.  ESQUIAR TODO EL DÍA Y FATIGA

La mayoría de personas que suben a esquiar los fines de semana aprovechan para hacerlo el máximo de horas posibles. 

El horario de las estaciones de esquí suele ser de 9.00 a 17.00 de la tarde, por lo que hay personas que esquían 6 horas cada día, varios días seguidos. 

Este hecho hace que, debido a la fatiga, en las horas de la tarde, o en los últimos días que se esquía, aumente el riesgo de probabilidad de lesión. 

Realizar descansos en las pistas de esquí y alternar con días de descanso si es un viaje de 4-5 días seguidos, reducirá el riesgo de lesión. 

PUEDES REDUCIR LOS RIESGOS DE LESIÓN DE RODILLA EN EL ESQUÍ ENTRENANDO.

María Herrero Herrero_Fisioterapeuta         (NºCol.2538), Readaptadora, Lic.CC.AF. y Deporte

3. EQUIPAMIENTO Y TÉCNICA DE ESQUÍ

Si eres principiante o hace mucho tiempo que no vas a esquiar, realizar clases con un/a monitor/a de esquí es clave ya que te dará las nociones técnicas del deporte y la información específica de las pistas de la estación de esquí donde estéis. 

Por otra parte, llevar el equipamiento en buenas condiciones es muy importante, por lo que si tienes la tabla o los esquís hace tiempo en el trastero, asegúrate de que están en las condiciones necesarias para poder disfrutar de la nieve con seguridad.   

4. VELOCIDAD E INCERTIDUMBRE

Tanto el esquí como el snow son deportes de mucha adrenalina, siendo uno de los motivos la velocidad que se alcanza mientras se realiza. 

Sin embargo, también la incertidumbre que genera la orografía de la estación de esquí, cómo esté la nieve así como el resto de personas que están esquiando, hace que aumente la adrenalina, pero también el riesgo de lesión. 

De estos factores solo se podría controlar la velocidad con la que esquiamos, ya que el resto no dependen de nosotros. 

5. ENTRENAR FUERZA Y GESTIONAR TIEMPOS.  

Para poder disfrutar del esquí reduciendo las probabilidades de lesión que lleva la incertidumbre y la velocidad, hay dos factores muy importantes controlables.

  • Realizar entrenamiento de fuerza de forma planificada durante mínimo 6 meses antes de ir a esquiar.
  • Gestionar el tiempo de esquí realizando descansos frecuentes y/o alternando días de esquiar con días de descanso o de realizar otra actividad.

Tener en cuenta estos dos factores reducirá las probabilidades de lesión que van adheridas a los deportes de nieve. 

Determinar que el esquí es peligroso para las rodillas no es justo para el deporte, la pregunta debería ser si en ese momento la persona está preparada para esquiar. 

Si quieres esquiar, entrena para ello y disfruta de tu escapada

MARIA HERRERO HERRERO

Fisioterapeuta (n.col. 2538), Readaptadora y Lic. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

EFiR_Estudi de Fisioteràpia i Rendiment (Nº.Lic.Sanitaria 18268)

C/Pedralba 98b, Benaguacil

www.efircv.com

No Comments

Post a Comment