NIÑOS Y ACTIVIDAD FÍSICA: CLAVES PARA MEJORAR EL CRECIMIENTO DE TUS HIJOS
La actividad física y el deporte juegan un papel fundamental en el crecimiento de los niños. A continuación vamos a profundizar sobre aspectos fundamentales para que la práctica de actividad física en edad de crecimiento desarrolle su motricidad, desarrolle las habilidades motrices básicas y siente las bases del movimiento saludable en la edad adulta.
1- NECESIDAD DIARIA DE ACTIVIDAD FÍSICA INTENSA
60 minutos al día de actividad física moderada o vigorosa, es la última recomendación de la Organización Mundial de la Salud para niñas y niños de 5 a 17 años.
2- LA FUERZA ES EL PILAR BÁSICO
No solo es seguro realizar entrenamiento de fuerza en edad de crecimiento, sino que las niñas y niños necesitan desarrollar la fuerza para poder mover su cuerpo y saltar, lanzar o correr (Imagen 1).
Imagen 1: el trabajo de la fuerza el pilar básico.
3- LA NATACIÓN O CICLISMO COMPAGINADO CON OTRO DEPORTE
Aprender a nadar es fundamental, y el ciclismo puede ser una buena opción deportiva, pero ambos deportes necesitan compaginarse con otros en los que haya impacto (correr o saltar).
La razón es que los huesos necesitan impacto para crecer y desarrollar su densidad y ni en el agua ni en la bici se da.
4- DALES LA OPORTUNIDAD PARA APRENDER Y CRECER SANOS
Las niñas y niños necesitan tener los estímulos necesarios para poder desarrollar la fuerza y alrededor de ella, la movilidad, las habilidades motrices básicas, la capacidad aeróbica y la potencia.
5- APRENDIZAJE PARA LA EDAD ADULTA
La infancia es la fase ideal para aprender idiomas y también para aprender a moverse, por ello el esquema motriz que se desarrolle durante la edad de crecimiento establecerá las bases sobre las que se moverá en edad adulta y por tanto su salud músculo-esquelética.
No Comments