Preguntas frecuentes | EFiR
Preguntas frecuentes alrededor de EFiR y sus servicios
Preguntas frecuentes
22908
page-template-default,page,page-id-22908,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.2.1,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

Preguntas frecuentes

Contáctanos si tienes alguna duda diferente

ME HAN DICHO QUE IR AL FISIO DUELE, ¿ES VERDAD?

No es verdad, ni recomendable. Es un mito que tenga que doler para curar.

 

Te recomendamos que si has tenido experiencias dolorosas con algún fisioterapeuta, que tengas una segunda opinión con otro.

 

En EFiR no utilizamos técnicas que duelan, te explicaremos en todo momento qué pasos vamos dando y qué información necesitamos que nos digas para realizarlas. Puedes consultar lo que opinan las personas que ya han estado con nosotros donde cuentan su experiencia de que es posible tratarse en EFiR sin tener dolor (apartado “Lo que cuentan de nosotros” o en las reseñas de EFiR en Google.

¿CÓMO VA A SER LA PRIMERA VISITA EN EFiR?

Cuando entres a la consulta, vas a estar tu, y tu acompañante si quisieras, solo con tu fisioterapeuta que te va a escuchar. Lo que nos cuentes tu sobre tu motivo de consulta, es lo más importante y por ello la historia clínica es lo primero que hacemos, ya que a partir de ahí, sospecharemos qué es lo que te puede pasar para empezar la valoración.

 

También necesitaremos que nos traigas, en el caso de que los hubiera y tuvieras, los informes médicos y si te han dado alguna prescripción médica, ya que consideramos muy importante el trabajo en equipo multidisciplinar.

 

Te explicaremos en todo momento qué estamos valorando y, en caso necesario, cómo vamos a proceder en el tratamiento.

 

Al acabar la consulta, volveremos a explicarte la sospecha, los aspectos valorados y los pasos a seguir. Que salgas de EFiR sin dudas es muy importante para nosotros, por lo que adaptaremos el vocabulario para que entiendas todo.

¿CUÁNTO DURA LA SESIÓN?

Damos cita previa cada hora para asegurarnos tener el tiempo necesario para darte un trato personalizado y que tengamos tiempo para recopilar toda tu información.

¿SOLO TRABAJÁIS CON DEPORTISTAS?

No, aunque por nuestra formación estemos especializados en lesiones relacionadas con el deporte, trabajamos con todas las personas que tengan problemas de origen neuro-músculo-esquelético (dolor de espalda, rodillas…)

ME VAN A OPERAR, ¿HACÉIS TRABAJO PRE-OPERATORIO?

Sí, y lo consideramos un trabajo muy importante ya que llegarás con mejores condiciones a la operación.

 

Por una parte te explicaremos todos los pasos a seguir inmediatamente después a la cirugía (uso de muletas, ejercicios, desplazamientos en casa…), que se complementarán a los que te comunique tu médico traumatólogo, por lo que no tendrás ninguna incertidumbre en el hospital y podrás estar tranquilo.

 

Por otra parte, hasta el día de la cirugía trabajaremos para que la articulación llegue con la máxima movilidad posible e iniciaremos los ejercicios de fuerza tanto de la zona a intervenir como las de alrededor que te ayudarán tanto en el momento como después de la intervención a tener una mejor calidad de vida.

¿PUEDO REHABILITARME EN EFIR DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA?

Sí, una gran parte de las personas con las que trabajamos son casos de rehabilitación tras una operación.

 

Todas las sesiones son individualizadas, es decir, estarás solo con tu fisioterapeuta, que adaptará la sesión a ti. Dentro de EFiR trabajaremos contigo para recuperar la función de tu rodilla o tu hombro a través de la terapia manual, sin dolor, y el ejercicio terapéutico.

 

Además te planificaremos el trabajo para que sigas en casa, e iremos progresándolo a medida que pasen las semanas siempre adaptado a tus circunstancias, tanto de evolución de la rehabilitación, como de tu vida.

ME HAN OPERADO, ¿CUÁNDO PUEDO EMPEZAR LA REHABILITACIÓN?

La persona que te opera es la que marca los plazos para empezar a rehabilitar, entre otras cosas, en función de la técnica utilizada o tus antecedentes,  por ello es muy importante tener comunicación entre el fisioterapeuta y el/la traumatólogo/a.

Por ejemplo, en EFiR trabajamos con dos equipos de traumatólogos especialistas en rodilla. Con sus personas, iniciamos la rehabilitación            48 horas después de la cirugía, sí, con las grapas o puntos puestos, ya que podemos iniciar tratamiento para bajar derrame, dolor y recuperar movilidad.

 

Por ello, como conclusión general, cuanto antes empieces la rehabilitación mejor, y siempre que sea posible con comunicación entre todas los profesionales implicados en tu recuperación.

¿TRABAJÁIS CON SEGUROS PRIVADOS?

No, no lo hacemos ya que ofrecemos un tratamiento personalizado y de la mayor calidad posible centrado en conseguir tu objetivo a un precio ajustado, lo cual no es compatible con las tarifas de los seguros privados.

 

Sin embargo, hay algunos seguros de reembolso en los que puedes acudir a cualquier profesional y tu seguro te reembolsa un porcentaje de la nuestra factura, hasta el 80% en algunos seguros, por ello consulta con tu compañía cuáles son las condiciones de tu seguro.

CUANDO TRABAJÁIS CON NIÑOS, ¿ANTES DE ACTUAR SOBRE ELLOS, INFORMAS A LOS PADRES DE TODO AQUELLO QUE LES VAS A HACER?

Sí, siempre y no solo a los padres; para nosotros es muy importante que el niño o niña entienda lo que le vamos a valorar, por lo que adaptamos nuestro vocabulario y nos apoyamos en material o en los dibujos necesarios para que el niño se sienta tranquilo y protagonista en todo momento dentro de EFiR.

¿CUÁL ES VUESTRA ESPECIALIDAD?

Trabajamos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones del sistema neuro-músculo-esquelético, lo que comúnmente se conoce como “cosas de articulaciones y músculos”, sin embargo, nuestra formación y años de experiencia nos ha hecho especializarnos en la articulación de la rodilla y en lesiones deportivas.

Además, la búsqueda constante del por qué de las lesiones, nos ha llevado a desarrollar un trabajo de prevención con niños para poder adelantarnos a que la lesión ocurra.

HE COGIDO CITA PERO NO PUEDO ACUDIR, ¿QUÉ HAGO?

Llámanos con al menos 24 horas de antelación de la cita que tenías reservada y además de anularla, podemos volverte a agendar en el momento si quisieras una nueva cita.  

Las citas que sean anuladas con menos de 24h de antelación deberán de ser abonadas de forma íntegra.

Respetamos mucho tanto vuestro tiempo como el nuestro, y al trabajar con una persona por cita, ya no podemos ayudar a otra persona en tu lugar si no nos avisas con tiempo.  Como personas que somos, entendemos motivos de fuerza mayor.Llámanos si tienes alguna duda (653042923).

NO HE ACUDIDO A MI CITA, NO HE AVISADO Y QUIERO IR, ¿QUÉ TENGO QUE HACER?

Para volver a reservar otra cita, deberás abonar antes la cita a la que no acudiste por bizum o por transferencia bancaria (te daremos el número de cuenta al llamar para coger tu nueva cita).  Una vez recibido, podremos volver a reservar otra cita.

 

Nuestra metodología de trabajo personalizado e individualizado, solo es posible con respeto y compromiso.

 

Llámanos si tienes alguna duda (653042923).

 

SI TIENES ALGUNA PREGUNTA MÁS, NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTROS.

 

ES NORMAL QUE TENGAS MUCHAS DUDAS ANTE UNA LESIÓN O UNA REHABILITACIÓN DESPUÉS DE CIRUGÍA, SABEMOS QUE HABRÁS ESCUCHADO COSAS DIFERENTES POR PARTE DE DIFERENTES PERSONAS O FISIOS CON DIFERENTES MÉTODOS DE TRABAJO, UNOS TE DIRÁN QUE TE VA A DOLER MUCHO O QUE NO VOLVERÁS A JUGAR A FÚTBOL O QUE NO VALE LA PENA PASAR POR TANTO.

 

LLÁMANOS, EN EFIR ESTAMOS PARA AYUDARTE  | 653 042 923