La valoración funcional deportiva del tenista/padel pretender analizar no solo determinadas cualidades físicas o habilidades específicas del deporte, sino centrarse en la calidad del movimiento, patrones limitados y asimétricos sobre los que se construye las diversas habilidades.
Mediante nuestro servicio de valoración funcional pretendemos detectar los máximos factores de riesgo que puedan dificultar el óptimo rendimiento deportivo.
EFiR distingue entre dos tipos de valoraciones: BÁSICA y PREMIUM.
La metodología EFiR engloba diversos tipos de valoraciones con el objetivo de adaptarse perfectamente a las necesidades del tenis/padel.
Los diferentes análisis que se realizan engloban:
EFiR dispone de la última tecnología para asegurarse una recogida de datos de gran fiabilidad. Además de cámaras de gran calidad para la realización de fotos y video, disponemos de dinamómetro de fuerza, acelerómetros y plataformas de contacto que nos permiten una gran versatilidad en la valoración.
La calidad del servicio EFiR no reside en la recogida de un conjunto de datos, sino en la intrepretación que realizamos desde el punto de vista de la unión de los conocimientos que aportan las Ciéncias de la Actividad Física y el Deporte y la Fisioterapia.
Una vez analizados todos los datos, el equipo EFiR se reúne para debatir acerca de los resultados obtenidos y plantear que estrategias correctivas son las más adecuadas para alcanzar el objetivo propuesto.
El informe final de la valoración funcional deportiva del tenista/padel, así como un resumen de los aspectos más destacados, son entregados y explicados al deportista para que de una forma sencilla, gráfica y visual pueda comprender sobre que puntos debemos trabajar.