VOLVER A LESIONARSE: 5 COSAS QUE TE GUSTARÍA SABER.
LA POSIBILIDAD DE VOLVER A LESIONARSE FORMA PARTE DEL JUEGO.
El volver que nadie quiere ni espera, pero que puede llegar. Y si llega, ¿qué es diferente a la anterior lesión?
A continuación te contamos 5 aspectos importantes en el momento de una nueva lesión.
1.¿Por qué a mí?
Las personas siempre buscamos encontrar el por qué de las cosas, y no es diferente cuando se produce una nueva lesión.
Necesitamos saber el por qué, entre otras cosas, para evitar que vuelva a ocurrir.
Sin embargo, a veces es cuestión de suerte, de mala suerte.
2.Necesidad de que el entorno sume.
¿Aún tienes ganas de seguir haciendo deporte?¿No crees que ya tienes suficientes lesiones?¿Te merece la pena?
Estas preguntas después de que una persona se haya vuelto a lesionar son negativas y restan siempre.
Además de que la persona es libre de decidir qué quiere hacer en su vida, no la ayudan y la pueden hacer sentir culpable de querer volver a hacer deporte.
Antes de opinar o juzgar, piensa bien cómo se va a sentir la otra persona y si le van a ayudar tus palabras.
3.Factores de riesgo de lesión.
Hay factores de riesgo de lesión que se pueden prevenir y trabajar. Un ejemplo de ello es el entrenamiento de fuerza o la gestión de cargas de entrenamiento y descanso.
Pero hay otros factores que son accidentes y que no podemos evitar.
Por ejemplo, no podemos prevenir que nos caiga otra persona encima o pisar el pie de una jugadora al caer de una entrada a canasta en baloncesto.
4.Anticiparse en la recuperación y conocer el camino.
Si la persona ya ha tenido la misma lesión, parte con una ventaja.
La incertidumbre y dudas que se generan alrededor del momento de lesión se reducen, ya que conoce qué pasos van a ocurrir y con qué especialistas tiene que trabajar y por tanto, puede anticiparse en la recuperación.
En este caso, conocer el camino, aunque sea igual de largo que el anterior, reduce el estrés que genera el desconocimiento de no saber qué va a pasar.
5.¿Quieres volver a ser TÚ?
Algunas personas vuelven a lesionarse después de retomar su vida laboral o deportiva.
Saber que se ha podido VOLVER, reduce las dudas de pensar que no podría recuperarse, y abre la puerta a la decisión de querer volver al deporte o no.
Esta decisión siempre será personal, y puede ir cambiando según el momento de lesión y/o recuperación en que se encuentre la persona.
Los que hacemos deporte sabemos que la posibilidad de una nueva lesión es parte del juego y siempre seremos libres de decidir si queremos jugar o no.
En EFiR acompañamos en el proceso de recuperación a personas que deciden seguir jugando, a veces a pesar de la mala suerte, para seguir siendo dueños de su vida, deportiva o no.
Por ello, cuando decimos que las personas EFiR son valientes y peleonas lo decimos por el hecho de querer seguir, especialmente después del volver que nadie quiere ni espera.
No Comments